Nuestra misión es contribuir con la Educación mediante la formación de los principios Universales del Yoga, como la no violencia, la amabilidad, la veracidad, la gratitud, la disciplina, entre otros. Damos clases de Yoga en escuelas y espacios educativos, así como capacitaciones para docentes, padres y profesionales de la salud.
Comenzó como un proyecto temporario en la Escuela N°25 del Barrio La Cava, una zona altamente vulnerable en el partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Debido a la buena repercusión del mismo, se extendió en el tiempo, se armó equipo y ya han pasado trece años desde aquellos primeros pasos. Hoy, 232 niños y jóvenes de la provincia de Buenos Aires, Argentina, reciben con gran entusiasmo clases de Yoga de manera regular en su Escuela o centro de apoyo escolar.
El Yoga es un camino de profundo reconocimiento interior. Se lo suele asociar a un modo de práctica que se enfoca en la toma de posturas corporales, pero en realidad el Yoga es mucho más que eso. De hecho, existen muchísimas formas de aplicar sus enseñanzas. Una de ellas es facilitarle al practicante herramientas para que él mismo descubra sus fortalezas y también aprenda a ver sus dificultades como oportunidades de crecimiento y superación.
La crisis en la que se encuentra el sistema educativo actual y el contexto de globalización e inmediatez impulsa a repensar nuevas formas de educar, y a buscar técnicas que contribuyan a generar atmósferas de trabajo más armónicas y saludables. Esto requiere desarrollar herramientas y capacitación para captar la atención y el interés de los niños, renovar sus energías y mantener la motivación.
La formación de Yoga brinda, entre otras cosas, herramientas que facilitan el desarrollo de las habilidades blandas, como lo son por ejemplo la creatividad, la empatía, la autoestima y la comunicación. Éstas no solo mejoran el rendimiento escolar de los niños, sino que también los provee de herramientas para el futuro.
En 2025 serán 232 niños, niñas y jóvenes quienes recibirán clases de Yoga de manera regular y gratuita en la Provincia de Buenos Aires, bajo el proyecto anual que llamamos «Nuestro planeta, nuestra casa», en el cual abordaremos temáticas de Educación Ambiental relacionándolas con el concepto de Ahimsa, uno de los principios fundamentales del Yoga que es la “no violencia” o la “amabilidad” (hacia nosotros mismos, hacia todos los seres y hacia nuestro planeta).
El programa ya se está implementando en la Escuela Provincial N°63 y la Escuela de Educación Inicial N°944, ambas de Villa Ballester (San Martín), La Escuela Secundaria N° 11 de Villa Adelina (Vicente López) y el Centro de Apoyo Esvolar «La Casita» en Rincón de Milberg (Tigre).
Gracias al aporte económico de nuestro grupo de padrinos y madrinas y a los eventos solidarios que organizamos cada vez más niños y más escuelas aprovechen todas las herramientas que el Yoga puede aportarles para su futuro.
En el Instructorado de Yoga para Niños y Jóvenes de Cecilia Carrano (fundadora de Yoga en la Escuela) tenés la posibilidad de hacer tus prácticas docentes en las clases brindadas por la ONG.